Aquí está, el tutorial que os prometí. Ya os puse otra manera de hacer estas carteritas hace un par de años, pero esta forma de hacerlas es aún más fácil y se quedan mejor. Después de darle muchas vueltas, encontré la manera de dejar la abertura para darles la vuelta en el fondo del bolsillo interior. Allá va.
 |
Necesitamos una tira larga de tela, esta es de 14 X 65 cm, pero se pueden variar las medidas según el tamaño de la cartera que queramos hacer. |
 |
Le pegamos una entretela por el el revés. |
 |
Doblamos lo que será el bolsillo interior ( 9 cm) |
 |
Después, el bolsillo de delante (7 cm). |
 |
De momento tenemos, como se ve en la foto, arriba del todo, el bolsillo grande y debajo, el pequeño, es decir, en el orden inverso a como se quedará una vez le demos la vuelta a la cartera después de coserla. |
 |
Ahora doblamos el resto de la tela por la mitad. Si vemos que la solapa va a quedar demasiado grande, podemos cortar la tela que sobra. |
 |
Cosemos a un lado y al otro. Ojo, no coser la parte de abajo, que es por donde daremos la vuelta. |
 |
Le damos la vuelta y nos quedará la abertura por fuera. |
 |
Le damos la vuelta a los bolsillos y nos quedará la abertura escondida en el fondo de la carterita. |
 |
Lo planchamos bien, le ponemos un cierre... |
 |
Un botón, un lazo o lo que os apetezca y ¡voilá! Podemos hacer carteritas como churros para regalar y quedar como reinas (o reyes). |
Espero haberme explicado bien y que se me haya entendido. Ampliad las fotos para ver mejor los detalles. Experimentad con las medidas y ¡ya me contaréis!
Y ahora, permitidme que me haga un poco de publicidad. Tengo la tienda repleta de telas y no paran de llegar nuevas colecciones, como, por ejemplo esta de Tilda. Sé que tengo muy buenos precios (Tilda a 18 € el metro) pero no parece que haya mucha gente que lo sepa porque últimamente la web no se está moviendo mucho. ¿Podéis echar un vistazo a mi web la próxima vez que tengáis que comprar telas? Esta es la dirección:
www.verosilvestre.com
Muchas gracias a todas y ¡feliz finde!
Vero gracias por este tuto tan genial. Tal cual lo explicas parece que sea muy fácil de hacer. Un besote cielo
ResponderEliminarMuchas gracias Vero,tengo que probar a ver si me salen tan lindas como las tuyas.Un cariño desde Bs As.
ResponderEliminar