Hoy hemos disfrutado del curso de cestas de tela en petit comité. Solo Ana, Isabel, Pilar y yo. Estas son sus cestas.
Como muchas me habéis pedido el tutorial por el Facebook, he aprovechado el curso para hacer las fotos y voy a tratar de explicarme lo mejor posible.
Primero, las medidas. En el croquis de aquí arriba tenéis las medidas de las que hemos hecho hoy. Para el ancho multiplicamos por 4 lo que queremos que mida de lado y le sumamos 2 cm como margen de costura. En este caso: (15 X 4) + 2 = 62 cm
Para el alto sumamos lo que queremos que mida de alto, más lo que mide la vuelta, más la mitad del lado (redondeando hacia arriba si hace falta), más 2 cm de margen. En este caso: 13 + 3 + 8 (en vez de 7,5) + 2= 26. Aunque podemos darle 2 o 3 cm más por si acaso ya que de alto siempre le podemos quitar. Cortamos el exterior y el forro de la misma medida y la guata, de momento, un poco más grande.
Nosotras hemos pegado la tela del exterior a la guata con spary temporal. También se puede hilvanar o sujetar con alfileres. A esta cesta le hemos cosido un puntilla más o menos por el centro.
Cortamos el exceso de guata.
Doblamos por la mitad con la guata por fuera y lo sujetamos con alfileres o hilvanamos. Cosemos el lateral y la parte de abajo.
Para hacer las pinzas de la base y que nos salga cuadrada, yo utilizo la cinta metrica. Mido desde la costura hasta el bode opuesto.
Doblamos la cinta por la mitad.
Volvemos a doblar la cinta por la mitad y ya tenemos una cuarta parte de la base exacta. En este caso, 7,5 cm.
Trasladamos esa medida a las dos esquinas de la base (ojo, medir desde las costuras, no desde el borde) y hacer marcas para...
Dibujar un cuadrado en cada lado de la base. Esa línea es por donde hay que coser.
Cortar dejando el mismo margen que en el resto de las costuras. OJO, no cortar por la línea que hemos dibujado, sino a un cm. más o menos.
Recortar la guata que sobresale de las costuras para que no haga bulto.
Sujetar las dos pinzas con alfileres haciendo coincidir las costuras del centro y coser por la línea que hemos dibujado antes.
Volver del derecho, girar hacia fuera el borde y comprobar si está bien de altura. Si decidimos quitarle de alto, hay que hacer lo mismo con el forro.
Con el forro reptimos todo el proceso solo que sin guata.
Introducimos una pieza dentro de la otra con los derechos a la vista y el forro en la parte de fuera. Hacemos coincidir las costuras y sujetamos todo el borde con alfileres.
La terminación dependerá de lo que le queramos poner. En este caso se trata de un biés con puntilla.
Lo cosemos por el lado del forro.
Le damos la vuelta.
Y rematamos el bies a mano. Et voilá! Cesta terminada.
Para que el borde quede redondo, le hemos puesto un aro hecho con ballena de can-can, pero se me ha olvidado hacer la foto. Aquí tenéis otras cestas que he hecho yo y en esta podéis ver el aro.
Además, es reversible.
Y esta, también
Esta es la más grande.
Espero que se me haya entendido bien. Y que hagáis muuuchas cestas.
Preciosas las telas cariño y el paso a paso mas que explicado. besos en la distancia guapa.
ResponderEliminarVero están divinas las cestas con estas telas tan preciosas!! Gracias por el paso a paso tan bien explicado. Un besote cielo
ResponderEliminarMuchas gracias por el tutorial, es estupendo.
ResponderEliminarLas cestas os han quedado preciosas!!
muchas gracias por el tutorial
ResponderEliminarun abrazo
Muchísimas gracias Vero!! Te han quedado chulísimas y tus explicaciones muy claras :) Un beso!
ResponderEliminarPreciosas todas!!!! que bonitas y prácticas resultas este tipo de cestas. Felicidades chicas. Besos
ResponderEliminarPreciosas!!
ResponderEliminargracias por este magnifico tutorial!!
un abrazo
Gracias por el tuto, son muy chulas las bolsas.Parece que es facil..otra cosa sera cuando me ponga a ello..jajajaj Te invito a pasar por mi blog si te apetece, voy a ver despacito el tuyo..
ResponderEliminarHola!!! muchas gracias por los tutos precioso el neceser y las bolsitas graciassss
ResponderEliminarHermosas,todas las cestas,me encanto!!!
ResponderEliminarSon una preciosidad
ResponderEliminarMe encantan, voy a hacerla seguro. Muchas gracias por el tutorial tan bien explicado
ResponderEliminarNo entiendo a lo q se refiere con lo que mide La vuelta (para calcular el alto). Ahí pone un tres ... Se refiere a las tres vueltas q quedan?
ResponderEliminarMuy bonitas las cestas , seguro que haré unas cuantas
ResponderEliminarMuy bonitas
ResponderEliminarPreciosas y muy prolijas
ResponderEliminarMe ha encantado la explicación
ResponderEliminarDe donde son las telas?
ResponderEliminarSe puede lavar sin problemas con la guata en el medio?
ResponderEliminarMuy bien explicado! Gracias!
ResponderEliminar